Reviews:
![]() (6 months ago) |
15 Mar, 2025
Leí recientemente una anécdota de la escritora Dubravka Ugrešić, en el que, al tomar posesión de una casa en un pueblo de Croacia, se sorprende de que, veinticinco años después de terminada la guerra de secesión yugoslava, aún queden campos minados, por donde no se puede cruzar ni tampoco se puede sembrar; en ellos sólo crecen flores silvestres.
Para la misma época, en el pueblo imaginario de Gost (sin relación con el término ghost, fantasma), y sí en cambio con el término guest (invitado, huésped), el lugareño Duro ve la llegada de una familia de ingleses para ocupar su nueva casa en las afueras del pueblo. Él conoce esa casa, cercana a la suya, y se ha ocupado de evitar su excesivo deterioro en los años de abandono. Parco y prudente, se acerca a dar la bienvenida y ofrecer sus servicios, en caso de que lo requirieran, iniciando un vínculo que se afianzará durante ese verano.
Como buen conocedor del pueblo, los acompañará y cuidará en sus trabajos y descubrimientos, con especial atención cuando bordean ciertos campos minados, no sólo los de espoletas explosivas, sino de los que se esconden en su historia y sus secretos, que todos conocen, pero de los que nadie habla; y los que muchos preferirían olvidar.
La novela, contada por Duro, se desarrolla con una narración muy fluida y seguirá los acontecimientos de ese verano, que se irán alternando con la revelación gradual que aportan los recuerdos de otros tiempos vividos, y al igual que la recuperación de las figuras perdidas en la reposición y exposición de las cerámicas en el frente de la casa o en la fuente, se irán reconstruyendo con mucha pericia las historias imbricadas, los secretos, los horrores, los miedos, en un pueblo amenazado por sus fantasmas, y la posible reaparición del pasado.
Una muy buena novela, con una muy buena narración, que por momentos corta el aliento, y una construcción artesanal del descubrimiento de esos pasados, que van tomando forma como una figura en la alfombra, y que ayudan a entender mejor este presente.
Aminatta Forna nació en Escocia en 1964, y se crio en Senegal, donde su padre se desempeñó como médico y político hasta su detención y posterior asesinato; y posteriormente en Escocia, la patria de sus madre; actualmente alterna su vida entre ambos países. Esta es su primera novela fuera de su zona de confort.
PD. Al terminar de leer esta novela, retomé la lectura de Zorro, de Dubravka Ugresic, y en la anécdota en la que viaja a su nueva casa en un pueblo croata, mencionada al comienzo de la reseña, encuentra a un hombre que se ha ocupado del cuidado de la casa en los años en que estuvo abandonada. Por un momento pensé que Aminatta podría haberse basado en esta historia para el inicio de su novela. La anécdota es anterior, y aunque recién fue publicada en Zorro cuatro años después de esta novela, podría haberla conocido, ya que incluye a Ugresic entre los autores a los que agradece (por la lectura de sus obras). Pudo haber habido influencias; aunque también podría ocurrir que la realidad es tan fuerte, que se impone a cualquiera con la sensibilidad para aprehenderla.
|
More books from Scotland
More books from Read Around Europe Challenge