by Keri Hulme
Reviews:
![]() (6 months ago) |
24 Mar, 2025
Simón, el niño se mete un día por la ventana en la extraña vivienda de Kerewin, y la reacción serena, entre curiosa e indiferente y la franqueza natural de la dueña de casa, sorprende y seduce a Simón, iniciando una extraña amistad a la que se agregará Joe, su padre adoptivo.
Simón es el nombre que le adjudicaron Joe y su mujer embarazada al niño, cuando lo encontraron en la playa, arrojado por la marea; puede oír pero no habla, se expresa con expresiones físicas y eventualmente con una tabla en la que escribe, y es un niño problemático y talentoso; libre como un pájaro.
Del operador de teléfono, sobre Joe: “Su padre, Joe Guillayley, es un buen tipo, la verdad, bueno…no volverá a casa hasta tarde. Garantizado. Si es que llega a casa, claro.”
De Kerewin sobre Simón: “Lo conozco bien y, sin embargo, sé tan poquito de él…Está horriblemente asustado de algo de su pasado. Me pregunto qué más esconde. Quizá también a Joe. Es posible que más a Joe que a mí. Sé que tiene su propia forma de valentía, un humor irónico, una compasión anormal, una gran capacidad para el amor, y sin embargo…”
De Kerewin sobre sí misma: “No me han violado, no me han dejado tirada ni me han maltratado de ningún modo. no hay nada en mi pasado que explique como soy. Pero desde que tengo memoria me ha dado aversión el contacto físico …el contacto con implicancias, el emocional y cualquier tipo de contacto abiertamente sexual.”
Y la novela gira sobre estos tres personajes peculiares, que viven y sienten de manera intensa, y se encuentran siempre al límite, con la posibilidad de que algo rompa ese precario equilibrio y estallen. Sus vínculos de afecto son puestos a prueba ante cada estallido, para comprobar si son suficientemente sólidos para que no fracturen su convivencia.
Una historia, atrapante, intensa y de gran calidad, apoyada en estos tres personajes, se desarrolla en la fría y agreste isla sur de Nueva Zelanda. Los diálogos están salpicados por palabras y frases en maorí, que en general se entienden por el contexto (hay un glosario al final, y en algunos casos recurrí al traductor de Google), así como con elementos de su cultura y cosmovisión (vuelve a aparecer el marae, una construcción en honor a los dioses, que había encontrado también en Tahití, según lo leído en I Am Not Your Eve).
No hay nunca una situación que se podría definir como de “normalidad”: todo está en permanente cambio, movido por las interacciones entre los personajes, hasta llegar a un clímax alucinante y conmovedor al finalizar la Parte III; y seguida como suele suceder, por un período de vagar en el desierto.
Esta es la novela de su vida de la autora que dedicó más de diez años a su escritura. Y no fue en vano.
Aunque en principio se siente como las antípodas, como un finlandés leyendo a García Márquez, con el desarrollo de la historia, lo humano en común pesa más que las particularidades y diferencias.
Una novela excepcional
|
More books from New Zealand
More books from Read Around Oceania Challenge