Reviews:
![]() (3 weeks ago) |
18 Sep, 2025
La historia está construida sobre la vieja leyenda albanesa de Ago Ymeri, que es contada en una balada con música turca, y cuenta la historia del héroe, quien el día de su casamiento, es convocado para ir a la guerra. Su nueva esposa promete esperar por nueve años y nueve días, antes de darlo por muerto y casarse con otro. Derrotado y preso, cuando se acerca el plazo acordado teme que lo crea muerto y se case con otro. Y pide un permiso: ‘Volveré; doy mi palabra de honor’. Y galopa velozmente a su pueblo, para presentarse ante ella, y como Ulises con Penélope, impedir que se vuelva a casar.
https://www.youtube.com/watch?v=wey_K... Versión más animada.
https://www.youtube.com/watch?v=xhUrs... Versión más explicativa, y monótona.
En una plaza de la ciudad de los desterrados, una joven busca un voluntario para que oficie de testigo en el casamiento de su hermana; todos se niegan, temerosos de las represalias, hasta que aparece un vagabundo, un desconocido, que accede a su pedido. El vagabundo, ataviado ahora con nueva ropa obsequiada, retoma su camino a su objetivo en la ciudad capital, Tirana, aunque una identificación fortuita inicia un seguimiento de los Servicios de Inteligencia, de este país vigilado en cada uno de sus detalles a través de sus informantes, a cargo del ambicioso Ministerio del Interior, quien cumple obedientemente los deseos del Dirigente*, el “bienamado Defensor del Pueblo”, aunque no ignora que la realidad es un poco diferente.
"...rememoró entonces los informes que le llegaban acerca de lo que se decía abajo, entre el pueblo, cada vez que alguno que había estado en la cumbre era condenado como enemigo del pueblo. El odio se vertía entonces sobre él, de modo que el ministro se preguntaba en lo más hondo de su ser si no se trataba de un odio más antiguo, largamente reconcentrado y que sólo ahora encontraba la posibilidad de desbordarse"
La narración se desarrolla a través de un lenguaje barroco con largas oraciones, con cierta circularidad, que además de agotar todas posibilidades que se abren antes de una decisión o una explicación de los hechos (como se puede ver también) en Watt de Beckett), permiten además, a través de ciertas repeticiones, contar la integralidad de una realidad que en muchas ocasiones trasciende a la del mundo lógico previsible; este formato puede dificultar la concentración en la lectura.
“Verdaderamente él (el Señor ciego de estas Tinieblas y Príncipe del Subsuelo) no sabía que era ni cómo era aquello (la luz), aparte de lo que había llegado a sus oídos y había alcanzado en cierto modo a vislumbrar por medio de los relatos cargados de pesadumbre de los espíritus que penaban allá en el fondo del foso acerca de que la luz debía ser algo perteneciente al mundo de allá, algo que originaban diversos objetos que, según ellos decían, eran el sol y la luna y el fuego y las aguas que corrían y el relámpago, pero que incluso las personas emitían luz, y recibían la luz de un instante cegador, el cual contenía de un golpe todas las iluminaciones de aquellos objetos y del que ellos se mostraban tan deseosos, los insensatos, más que de cualquier otra cosa, el momento deslumbrante de la la cópula del hombre y la mujer en la consumación del origen de una vida que era al mismo tiempo el origen de todas las vidas. pero que se diría que no sabían, los insensatos, los chiflados. aunque de sobra lo sabían, que se había iniciado para desembocar indefectiblemente en las tinieblas de la muerte.”
Una muy buena novela, que presenta la dificultad mencionada de las largas y frondosas oraciones, así como esta convivencia entre el realismo político y un universo mítico y sobrenatural, con ciertas reminiscencias de la mitología griega, y en particular de La Odisea.
* "El dirigente", es una posible referencia a Envar Hoxha, gobernante todopoderoso de Albania desde 1945 hasta su muerte en 1985.
Albania fue el país de los Balcanes que recibió la mayor influencia turca, durante los 500 años de pertenencia al Imperio Otomano, visibles en su música y en predominio del Islam en la población.
|
More books from Albania
More books from Read Around Europe Challenge