Reviews:
![]() (3 months ago) |
03 Jul, 2025
3,5
"¿Qué es el tiempo? Si no me lo preguntas, lo sé; si me lo preguntas, ya no”.
San Agustín de Hipona
El tiempo es un enigma indefinible e inaprehensible, lo que da lugar a la fantasía, desde La máquina del tiempo, de H. G. Wells, y sus múltiples derivaciones (El túnel del tiempo, Volver al futuro).
¿Qué pasaría si una persona se despertara cada día para vivir una y otra vez el mismo día, mientras las demás personas sienten que viven ese día por primera vez. Este argumento ya fue planteado en la película Groundhog Day, con Bill Murray, conocido como El día de la marmota, Atrapado en el tiempo o Hechizo del tiempo.
En este caso le ocurre a Tara Selter, con un argumento más complejo y desarrollado. Mientras está en París actualizando stock para su negocio de libros antiguos, se vuelve a despertar al mismo 18 de noviembre del día anterior, y que estará condenada a repetir a lo largo del libro.
Aceptando cómo válida esta posibilidad, se pueden formular algunos interrogantes.
¿Es ella la que está viviendo, mientras los demás, atrapados por una especie de Matrix no perciben que viven una y otra vez el mismo día?
¿O ella quedó atrapada y condenada a volver siempre a ese día, lidiando con un clon o fantasma de los demás, quienes mientras, en otra dimensión o algo así, pasan al 19 de noviembre y continúan avanzando en el tiempo?
Entiendo que en el segundo caso, Tara no estaría presente ¿Cómo se explica su ausencia? ¿Fue borrada de la memoria de todos, como si nunca hubiera existido? ¿O se alarman por su ausencia y la denuncian como persona desaparecida?
Y si, después de un año, Tara se despertara al 19 de noviembre, digamos del año siguiente, ¿Cómo explicaría su ausencia? ¿Dónde estaba? Y si despertara al 19 de noviembre del mismo año, en que vivió por primera vez el 18 ¿Se habría quedado atrás de lo que están viviendo los demás, como un alumno obligado a repetir un curso, mientras sus compañeros avanzan hacia el siguiente curso?
Y así, se podrían seguir formulando distintas preguntas y alternativas en este juego, iniciado al aceptar la premisa inicial.
La historia también se podría plantear como metáfora, aplicada a muchas personas que viven cada día exactamente igual que el anterior y a los que vengan, a tal punto que suelen tener dudas sobre qué día es.
Un libro interesante, bien escrito, con un argumento atractivo, que por momentos, como corresponde al caso, se hace un poco repetitivo; y que abre el interrogante sobre cómo será el desenlace. En este punto es bastante indicativo que El volumen del tiempo es una saga de siete libros, de los cuales se han publicado los primeros dos.
|
More books from Denmark
More books from Read Around Europe Challenge