Reviews:
![]() (7 months ago) |
10 Mar, 2025
Muchacho viaja a la isla tropical dónde nació su abuelo y murió su padre. El abuelo Eldon, que huyó de la isla es quien crio al muchacho; pacifista, cultiva rosas en su jardín y da sabios consejos. El padre, idealista, volvió a la isla de sus ancestros para luchar por la paz.
El muchacho, sin un objetivo claro, camina por los senderos de la isla, hasta que en un estanque: ¡Conoce muchacha! ¡Albricias!: Bella, buena, inteligente, ecologista. Y nace el amor. ¿Qué puede salir mal? A partir de allí, todo. Persecución, huida y búsqueda protagonizada por el muchacho con sus dos improbables compañeros.
Hacía mucho que no leía una novela con tantos clichés, personajes estereotipados, a quienes las experiencias vividas nunca cambian; y como si fuera poco, salpicado y rematado por un discurso moralizante, banal, y no exento de contradicciones. Tanto, que hasta llegué a pensar que podría ser un experimento del autor, jugando con el lector.
Una historia con momentos entretenidos, que no alcanzan a compensar el espanto de una mala novela.
Sobre Sri Lanka
Sri Lanka es un país insular ubicado al sur de India (algunos la llaman la lágrima de India), con una larga y rica tradición cultural. Desde que obtuvo su independencia de Gran Bretaña no les ha ido muy bien: se han visto castigados hasta 2009, por una cruel guerra civil, entre el gobierno y los rebeldes de los Tigres de Liberación del Eelam Tamil. Y después de eso, por gobiernos no muy afortunados. Tal vez hubiera no hubiera sido una mala idea integrarse con India, aunque desconozco si era una alternativa.
Hubiera querido que esta novela me permitiera comprender un poco más, desde adentro, la realidad de este país; no fue el caso: su localización, distópica, es imprecisa; y aunque su autor nació en Colombo, capital de Sri Lanka, emigró siendo un niño. Ya me ocurrió, aunque con mucha más calidad literaria, con la novela El fantasma de Anil, de Michael Ondaatje. Habrá que esperar, entonces, a que traduzcan al castellano The Seven Moons of Maali Almeida.
Digresión innecesaria
La novela está presentada como una distopía, palabra que ya para todos significa, situada en un futuro no muy agradable. Imagino que ha sido creada como antónimo de utopía, que se entiende como lo opuesto, un futuro perfecto. El término utopía probablemente haya sido utilizado por primera vez en la famosa obra de Tomás Moro, y literalmente significa en ninguna parte (del griego u-topos), lo cual abriría la incógnita de que significa entonces, etimológicamente, distopía. Pero tampoco tiene mucha importancia.
|
More books from Sri Lanka
More books from Read Around Asia Challenge