by Jorge Asís
Reviews:
![]() (4 months ago) |
08 Jun, 2025
Flores robadas... constituyó en su momento un hito en la literatura de Argentina.
Acostumbrada a cierta elegancia y eufemismos para referirse a los temas sexuales, fue un libro que nos voló el sombrero a muchos lectores, con una exposición sin pudores la cultura del "reviente" que se produjo en la década del '80, como una corriente subterránea, independiente de la situación política que vivía el país, como la fase decadente de la liberación sexual de los '70; con una diferencia: fue una cultura dominada por el cinismo, sin ningún interés por la política. Lo único que importaba era ganar dinero y hacerse rico, y tener todo el sexo que se pudiera, en los albores de la aparición del SIDA.
Aunque es una ficción, muchas veces cuesta disociar al autor del protagonista, y en su momento Asís fue acusado de mitómano, ante lo que respondía que sí, que era un mitómano, porque que otra cosa es un escritor de ficción.
Narra la deriva de Rodolfo Aziz, su romance intermitente con la joven a quien apoda Samantha, y su vida llena de desparpajo, con una gran cantidad de aventuras sexuales, algunas muy explícitas, como el descripto anteriormente en la cultura del reviente.
El autor pudo permitirse transgredir una serie de restricciones o autocensura que imperaba durante la Dictadura Militar, incluyendo la dedicatoria a Haroldo Conti (uno de los desaparecidos), paradójicamente por ser un militante del Partido Comunista, por entonces aliado del gobierno.
Gobernaba en EEUU Jimmy Carter, un presidente principista, muy crítico de las violaciones de los derechos humanos en el país, y también de la invasión soviética de Afganistán, que aplicó un embargo a la URSS. El gobierno argentino entonces razonó el enemigo de mi enemigo, es mi amigo, ignoró el embargo, y le exportó a la URSS todos los alimentos y cereales que necesitaba, formándose una alianza implícita que hizo que el gobierno argentino evitara secuestrar o matar a los militantes comunistas locales, alineados con la URSS.
Un libro con una narración atrapante, y aunque muchos de sus aspectos ha ido perdiendo vigencia con el paso del tiempo, en su momento fue un soplo de aire fresco, y el descubrimiento de esta cultura subterránea.
|
More books from Argentina
More books from Read Around South America Challenge