Kairos

by Jenny Erpenbeck

Rating: 4 (1 vote)

Tags: Set in Germany Female author

Kairos

Description:
East Berlin, 1986. One day in November, nineteen-year-old Katharina meets Hans on a bus, a writer in his fifties, married with a teenage son. They begin a complex and not necessarily idyllic love relationship. Meanwhile, the communist bloc begins to falter, and the GDR will eventually collapse, with the iconic image of the fall of the Wall. A time of hope opens, but also uncertainty. A time of anxiety and confusion, which each of the characters will experience in a very different way due to the difference in age that separates them. Running away from archetypes and clichés, Jenny Erpenbeck builds a love story full of ups and downs and not without manipulation and toxicity. At the same time, she traces a chronicle full of edges and nuances about a crucial moment of passage, in which a repressive but also protective society becomes a free but also aggressively competitive one.

Reviews:

avatar
(2 months ago)
11 Aug, 2025
Todo comienza con dos miradas que se encuentran, se agradan, un entendimiento, una sonrisa cómplice. “Cuentan que Kairós, el dios del instante feliz, tenía un rizo en la frente y solo así podía uno sujetarlo. Una vez que alzaba vuelo, mostraba la parte posterior del cráneo, pelada, reluciente y sin nada en ella a la que las manos a lo que las manos pudieran agarrarse. ¿Hubo un instante más feliz que aquel en que Katharina, de diecinueve años, conoció en un autobús a Hans?” Hans está en la cincuentena, está casado, cuando en 1986, en Berlín Oriental, se inicia este romance, apasionado, lleno de diálogos en los que enriquecen lo que están viviendo, con referencias a la mitología griega, la música clásica, el cine, la poesía, la literatura, Bertolt Brechtt. Sí, porque al igual que el autor, los dos son socialistas convencidos, aunque con un germen de duda, oculta, sobre la lógica de la Revolución. "Abolir un mundo despiadado con medios despiadados. Pero, ¿cuándo empieza el después? ¿Cuándo puede uno parar con la matanza?". El instante feliz se diluye, aunque ya se han enamorado, entre sí, y de ese instante que no quieren que se escape, que intentan recuperar, reconstruir; todo se enturbia, hay heridas, reproches, culpa, dominaciones, narcisimo, separaciones, reencuentros magnéticos en los que vuelven a comenzar, cada vez con más historia a cuestas. "¿Se trataba de ser independiente por dentro? Pero, ¿cómo era posible si estar enamorado consistía precisamente en volverse voluntariamente dependiente?" El tiempo, la Historia transcurren, con cansancios y dudas, con deseos de creer, en esa felicidad, en ese mundo que los rodea, y ya da señales de un final. Cuando éramos felices y no lo sabíamos. "Algo comienza, algo termina, o se cumple. Pero entretanto el tiempo se desliza por la vida, se entreteje, se une, sólo hay una cualidad que nunca adopta: la indiferencia, siempre está excitado, ocupado entre un principio que uno no advierte porque está entretenido con la vida, y un final situado en el futuro, es decir, en la oscuridad." Una novela con una construcción impecable, minuciosa, profunda, intensa, que parece haber sido escrita y perfeccionada durante muchos años, durante toda una vida, en los que gradualmente, cada vez más, se comienza a entremezclar todo lo que parecen ser ámbitos separados, aunque están profundamente ligados en sus vidas. No puedo decir que haya logrado disfrutar esta lectura; la intensidad emocional de estas sinestesias, estas asociaciones entre lo que viven, y la música, un cuadro, una película, un poema, se transforma en un desafío para la sensibilidad; para estar a la altura, para comprenderlo, sentirlo; y que me obligó muchas veces a detenerme para reponerme; no es cuestión de tesón ciego. Ni yocreo que lo haga, pero sería una novela para volver a leer, sin la ansiedad de saber como va a seguir, para vivir en cada párrafo ese instante de placer, tal vez de felicidad. Jenny Erpenbeck (1967), nació y se crió en Berlín oriental. Por esta novela obtuvo el Premio Booker Internacional.

Add comment