Reviews:
![]() (5 months ago) |
04 May, 2025
La novela comienza con los pioneros del Estado de Israel, esperando en un campo de refugiados de Chipre la autorización de la administración británica para ir ingresando, en cuenta gotas, al territorio palestino. Posteriormente se abren tres historias (a la que se agregará luego una cuarta):
Las primeras dos historias, giran en torno a la persecución de judíos en distintos momentos históricos: la primera, narrada por la joven Eva Stern, en estado de inanición crónica, al momento que las tropas británicas liberan el campo de concentración en el que sobrevivió los últimos dos años.
"Los hombres se gritan y silban unos a otros mientras saltan del camión. A continuación se abate el silencio entre ellos. Permanecen en pie, mirándonos. Algunos se llevan las manos a la boca y la nariz, mientras otros extraen pañuelos y los oprimen contra sus rostros. Ante el silencioso espectáculo de nosotros contemplándolos. Esqueletos frente hombres, antiguos prisioneros frente a sus libertadores."
La otra, en el siglo XV, describe una paranoia colectiva que lleva a un pueblo de la República de Venecia a construir un relato sobre la conducta sacrílega de los lideres del Gueto judío.
En la tercera, en el mismo tiempo de la anterior, con cierta inocencia un bravo guerrero moro es reclutado por el astuto Dux de Venecia para liderar sus tropas, contra el avance de las tropas otomanas (turcos).
"Y así, atiendes todos su caprichos, como el negro Tío Tom que eres.
Librando las guerras del hombre blanco por él/
Delantero centro en el ejército veneciano/
El sonriente Louis Armstrong de la República/
blandiendo su espada como una trompeta.
Estás perdido, Oh poderoso, Oh débil criatura, negro patético; formas parte de todos ellos demasiado débiles para ligar su presente con su pasado, demasiado ingenuos.."
De esta manera, el autor relaciona el ensañamiento europeo contra los judíos y contra los negros, posiblemente por diferentes razones. En el primer caso, por temor (y envidia) a su astucia e inteligencia; en el segundo por un desprecio que se reserva para los seres humanos considerados inferiores. A riesgo de ofender a algunas almas sensibles, me parece ilustrativo un clásico chiste racista:
"Pregunta: Si debes matar a un negro y a un judío ¿A quién matas primero? Respuesta: Primero al judío y luego al negro, porque primero está el deber y luego el placer."
La cuarta historia, más breve, actúa como una síntesis y cierre, abriendo un nuevo dilema, y para no espoilerar el final, me limitaré a comentar que se refiere a la estirpe de Menelek.
Un libro muy original, crudo, erudito e inteligente, y que a pesar de todo los escrito sobre estos temas, logra echar una luz nueva, con una muy buena narración y personajes muy bien caracterizados. En la primera parte de la historia del guerrero, elige un estilo narrativo cercano al utilizado en la época, y me resultó un poco tediosa, a la manera que me ha ocurrido con alguna lectura de Julien Gracq.
Caryl Phillips nació en la República de San Cristóbal y Nieves, aunque reside desde temprana edad en Inglaterra, donde se formó y se nutre su literatura, de carácter universal.
|
More books from Saint Kitts and Nevis
More books from Read Around North America Challenge