Reviews:
![]() (7 months ago) |
12 Mar, 2025
El narrador, un escritor que trabaja en una editorial y es profesor en la universidad, vive en una simbiosis incómoda con su ciudad, San Juan (Puerto Rico); ha vivido en alguna ciudad europea y reconoce los muchos beneficios que tiene sobre su tierra, pero al mismo tiempo pesa sobre él una incómoda sensación de identidad, de pertenencia (¿Quién pertenece a quién?). Y en gran parte, la novela es sobre la ciudad, su relación con ella, el hecho de ser parte de un pequeño país intrascendente, una posta en un camino de un imperio, y sin una identidad clara.
En el medio de ésta, su vida rutinaria, en algún momento comienza a recibir unos intrigantes y originales mensajes, con apariencia de ser citas literarias, muchas de las cuales siente que hablan sobre él. Puede ser una hoja en su parabrisas, una frase escrita con tiza en la vereda, una nota que trae un mendigo o un correo electrónico. Algunas de las notas vienen firmadas con el seudónimo Simone, y le generan al mismo tiempo inquietud, y cierta curiosa excitación, casi erótica.
En algún momento se revelará el misterio de la persona que envía las notas, sólo para entrar en un vértigo en el que alternan la sensación de comunión y cercanía, con muchos de misterio y extrañeza. ¿Quién es esta persona? ¿Realmente la conozco?
Una lectura muy buena, con personajes muy atractivos, un rico flujo de pensamiento y muy buena trama. Sobre el final se enfrasca en una retórica discursiva, puesta en boca de algunos personajes, sobre el conflicto entre la periferia hispanoamericana (que contribuye a la vitalidad de la literatura en castellano), y la metrópoli que tiene poco para decir, pero cuenta con todos los medios para privilegiar a sus propios escritores. Un debate con puntos interesantes, aunque un poco estéril, que hace caer un poco la intensidad y la calidad de la historia.
Una excelente novela, y un muy buen autor; para tener en cuenta.
|
More books from Cuba
More books from Read Around North America Challenge