Trajiste contigo el viento

by Natalia García Freire

Rating: 3 (1 vote)

Tags: Set in Ecuador Female author

Trajiste contigo el viento

Description:
"Cocuán, pueblo perdido y olvidado, entre la selva y el frío de las montañas andinas, está a punto de desaparecer de la memoria. En él nació Mildred y allí también fue despojada de sus animales, su casa y sus tierras tras la muerte de su madre. Años después, una serie de sucesos extraños, desapariciones, episodios de locura y desvaríos, hará que sus habitantes recuerden la leyenda de la vieja Mildred y sientan de nuevo la sombra de la muerte que persigue al pueblo desde entonces. Las voces de nueve personajes, Mildred, Ezequiel, Agustina, Manzi, Carmen, Víctor, Baltasar, Hermosina y Filatelio, nos hablan del pasado y el presente de un lugar condenado y del milagro de Diosmadre en la Tierra. En esta novela, el lector se convierte en un habitante más de Cocuán y es arrastrado por un lenguaje desbordante que desdibuja las fronteras entre los sueños y la realidad. Natalia García Freire retrata de nuevo en Trajiste contigo el viento el hipnótico universo andino, escenario privilegiado de su imaginario, único en la literatura latinoamericana contemporánea"--LiteralMx website, viewed March 2, 2023.

Reviews:

avatar
(3 months ago)
23 Jun, 2025
“...sus ojos que caían sobre las cosas como dos águilas, dos saltos al vacío, dos ráfagas de fango verde”. Julio Cortázar, Las babas del diablo. Cortázar fue un escritor que era capaz de construir analogías inesperadas, para transmitir lo que no es transmisible por un lenguaje simplemente descriptivo. O como él mismo dice, para entender. En “Trajiste contigo el viento", se narra la historia de un pueblo infortunado, que parece condenado a la desaparición. Muchos pobladores hacen una interpretación mágica y simbólica de todo lo que ocurre, y lo que perciben es un futuro aciago. Y esta forma de interpretación se acompaña de hechos inexplicables y asombrosos, que parece confirmar la legitimidad de esta actitud. La narración de los hechos, siempre teñidos por una sensación sombría, está escrito en un lenguaje en el que abundan las alegorías, que muestran una encomiable capacidad creativa, aunque en este caso me ha parecido que rara vez contribuyen a una mejor entendimiento; un significante vacío, un ornamento inútil. “Los pinos parecían comerse todo y vomitaban solo hojas secas, astillas y pequeñas ramas que pinchaban al caminar sobre ellas” “Nada en Cocuán es lo que parece. Estamos hechos de polvo y mal, como las pesadillas. Ni siquiera nuestros muertos quieren quedarse con nosotros.” “Pronto se apagó la llama y enseguida pensaste en los sambos pipones que escupían las huertas, con su tallo umbilical, y creías que habías visto lo mismo, unos cuerpos que la tierra alimentaba con su dulce leche.” Una novela interesante, creativa y entretenida, en la que, lo que me pareció el uso inadecuado de las alegorías, termina construyendo -parafraseando a Shakespeare- "una historia contada por un idiota, una historia llena de estruendo y furia, que nada significa".

Add comment

Country: Ecuador flag Ecuador
Language: ES
Genre:

More books from Ecuador

Labyrinth Lost Cockfight Las voladoras

More books from Read Around South America Challenge

La Encomienda The Simple Art of Killing a Woman La casa