Reviews:
![]() (7 months ago) |
11 Mar, 2025
Kazuo Ishiguro, Premio Nobel 2017, nació en Japón pero vive desde niño en Gran Bretaña. Ha mostrado su cultura británica en la novela The remains of the day, conocida en Argentina como Lo que queda del día.
En Un artista en el mundo flotante (de igual modo que en su novela debut, Pálida luz de las colinas), muestra su cultura japonesa, no sólo por la localización de la novela, sino por el estilo amable, sereno y desapegado de la narración.
Masuji Ono es quien nos habla, desde el Japón de post-guerra. Es un artista retirado que se ocupa de su vida familiar, y mientras hace las gestiones para asegurar un buen matrimonio a su hija menor, va deshilando recuerdos de su vida.
Su trayectoria como pintor, con sus distintos maestros, buscando capturar la belleza que el ojo no ve, el mundo flotante. "Lo mejor en la vida, me decía siempre, se vive una noche y desaparece con el día, Ono, eso que la gente llama el mundo flotante, es un mundo que Gisaburo sabía apreciar muy bien".
Y también como un hombre de acción, en los períodos turbulentos de la restauración imperial. "Como él decía, siempre es una satisfacción saber que lo que hicimos gente como él y como yo, lo hicimos de buena fe. Reconozco que, a veces, tomábamos decisiones demasiado audaces y, a menudo, actuábamos sin pensar en las consecuencias, obsesionados por una idea; pero más vale eso que no atreverse a expresarla por falta de voluntad o coraje".
No todo en la vida de Masuji Ono es puro y digno. Pero Ishiguro, a través de su elegante prosa, se aleja de cualquier condena para no interferir en nuestro acercamiento a cada personaje.
Para quien pueda leerla con serenidad y sin prejuicios, una excelente novela.
|
More books from Japan
More books from Read Around Asia Challenge