by Victoria Amelina, Héctor Abad Faciolince
Reviews:
![]() (7 months ago) |
08 Mar, 2025
La gran novela ucraniana
¿De dónde eres? se preguntan con frecuencia al conocerse los habitantes de la ciudad de Leópolis, en el oeste de Ucrania, cerca de la frontera con Polonia. Pareciera que se descarta la posibilidad de ser del lugar, y por otra parte que es muy importante clasificar a las personas.
Éste es uno de los aspectos de la ambigüedad comunitaria del país, al que se le agregan, entre otros elementos, los residuos de la cultura soviética de vigilar al vecino, para detectar al eventual o supuesto anti-revolucionario.
“Nuestro vecino nos delataba por pura costumbre, ¿no? Sólo por esa vieja costumbre soviética de delatar por delatar. Denunciar para que no te denuncien a ti.”
La historia es narrada por un perro caniche un poco impuro, Dom o Dominik, que actúa de narrador omnisciente, y se centra en la vida de la familia Tsilyk, formada por el Coronel Iván Tsilyk, su esposa Lilia o la Gran Ba (abuela), sus hijas Tamara y Olia, que han vuelto al hogar paterno luego de sus respectivos divorcios, y las dos nietas, ambas llamadas María, aunque la hija de Tamara sea llamada Masha y la de Olia, Marusia, quien quedó ciega a los cuatro años.
Volviendo a lo mencionado sobre su lugar de origen, el de la familia es un gran berenjenal: el Coronel, por sus antecedentes como militar, ha ido arrastrando a su familia a distintos puntos de la Unión Soviética a lo largo de su carrera, y así le había ocurrido también el él durante su crianza, según los diversos destinos militares asignados a su padre, aunque en algún momento de su genealogía parecen tener tener un origen ruso; por su parte su esposa Lilia nació en Bakú, en la entonces República Soviética de Azerbaiyán, lugar al que llegaron sus padres de un lugar indeterminado, huyendo de uno de los muchos pogromos (acciones de exterminio de poblaciones no ruso-eslavas en la Rusia zarista, dirigidas especialmente contra judíos, aunque también contra gitanos o armenios).
Al momento de la llegada de Dom al hogar, la familia parece encontrarse con grandes dificultades económicas, lo que junto a una sensación de extranjeridad que los inhibe de vincularse con otros, y la impotencia para buscar una solución para la ceguera de Marusia, hace que se respire una atmósfera de derrota, soledad y desánimo. Y en ese hogar, que nadie siente como propio o definitivo, actúan como unificador, una variedad de secretos, de los cuales siempre hay alguien que queda afuera; y particularmente, como si fuera un ícono, un baúl muy pesado que encontraron al llegar y que fueron adoptando como ícono intocable y con un contenido misterioso.
“Sólo cuando estás perdido en el tiempo te aferras a tus posesiones. Conservas tus zapatos viejos e incómodos, porque estos zapatos son tu hogar, como las botas son el hogar del soldado. Porque no tiene otro.”
Una muy buena novela, con una gran sensibilidad para percibir y describir esa sensación de desarraigo y ambigüedad con que parece vivirse en el país, cuyo nacimiento formal fue en 1991, con la implosión de la Unión Soviética, pero que a lo largo de su historia fue parte de Polonia, del Imperio Austrohúngaro y de la Gran Rusia, además de ser el escenario de incontables guerras, con sus respectivas migraciones.
Comentario: Debe diferenciarse al país de su capital, la ciudad de Kiev, que la precede, y desde la cual el clan Rus comenzó a extender su dominio hacia oriente, fundando una red comercial de pequeñas ciudades, en un vasto territorio, que por sus creadores se denominó “la Rusia”.
Victoria Amelina nació en Leópolis (Lviv), Ucrania en 1986, trabajó alternando periodismo y literatura, y se constituyó en un gran referente de la literatura ucraniana. Murió en 2023, a los 37 años, como consecuencia de la caída de un misil ruso sobre el restaurante donde estaba cenando con amigos y colegas.
|
More books from Ukraine
More books from Read Around Europe Challenge