Yo recordaré por ustedes

by Juan Forn

Rating: 4 (1 vote)

Tags: Male author

Yo recordaré por ustedes

Description:
El testamento literario de un escritor y editor imprescindible. Un recorrido por el siglo XX a través de los perdedores y los genios olvidados por la historia. El origen de Yo recordaré por ustedes está en las ya inmortales columnas que Juan Forn publicó cada viernes, durante años, en el diario Página/12 y que se marcaron a fuego en la memoria de varias generaciones de lectores. Fascinado por sacar a la luz las historias desconocidas de personajes anónimos, perdedores y genios en las sombras, muchos de ellos olvidados o borrados por la Historia, Forn tenía un don para escarbar en el arte, la ciencia y la política del siglo XX en busca de anécdotas y hechos poco conocidos y moldear, con ello, la mejor literatura. El escritor y editor reorganizó estos textos con un criterio de continuidad y los hizo dialogar mediante un sutil mecanismo interno, lo que dio como resultado Yo recordaré por ustedes , un libro que inaugura su propio género literario, a caballo entre la crónica y el cuento, el fresco de época y la autobiografía, la realidad y la ficción, y que es, en última instancia, una invitación a entregarnos a la fiesta de leer. Como escritor, Forn fue un maestro narrador. Como editor, le debemos el descubrimiento de autores como Mariana Enríquez, Camila Sosa Villada y Rodrigo Fresán.

Reviews:

avatar
(7 months ago)
10 Mar, 2025
La poeta Anna Ajmátova, quien ya perdió a su hijo, así como su primer y segundo marido ante la represión soviética, y severamente censurada y vigilada, se empeña en mantener viva la poesía a través de la memorización, con un grupo de mujeres, que se reúnen semanalmente, con la excusa de un Taller de Tejido. En una reunión presenta a la joven que la asiste en las tareas domésticas, una bióloga que fue cesanteada de un instituto de investigación sobre genética luego de ser denunciada por ser disidente. La joven resulta ser Lyudmila Ulitskaya, probablemente la más importante escritora rusa contemporánea (Sóniechka, Los alegres funerales de Alik. Este libro de crónicas literarias y culturales está construido sobre historias como la citada, haciendo una recorrida a través de distintos países y momentos de los siglos XX y XXI, que puede ser muy rico e interesante para quien tenga algún conocimiento sobre los personajes o estar dispuesto a ampliar su conocimiento sobre este mundillo (o, como fue mi caso, una combinación de ambos). Desfilan personajes como Nijinski, Sergei Dovlatov, Tatyana Tolstaya, Liao Yiwu, Martha Argerich tocando la música de Hikari (el hijo autista de Kenzaburō Ōe), Peter Altenberg, sobre quien Kafka escribe que “pesca los esplendores del mundo como colillas de cigarrillo en ceniceros de café"; la torre Eiffel y su supervivencia como antena, “además de inútil, irreemplazable” (Barthes); Dubravka Ugrešić, Georgi Gospodinov, Elias Canetti, el poeta Montale y las piernas de Dora Markus; el psicoanalista de Natalia Ginzburg y Fellini; Piccasso, Jaime Gil de Biedma, Robert Capa, Leonora Carrington, Chavela Vargas ("Es que los mexicanos nacemos donde nos da la rechingada gana"), Céleste Albaret y Proust, Frederick Rolfe , el Barón Corvo; Namwali Serpell, Edward Mukuka y los afronautas de Zambia. Este libro es una compilación de los artículos escritos semanalmente por Forn en el diario Página 12 de Buenos Aires, Argentina. Me resultó muy interesante, una ampliación de horizontes, apabullante (pero para leer por trechos); recomendable para quienes se sientan incluidos en los descripto en el segundo párrafo. Juan Forn (Argentina, 1959) fue escritor, analista literario y editor. Esta última versión del libro (Emecé, 2021, 448 páginas, no incluida en las opciones de Goodreads) se publicó después de su muerte, ocurrida en 2021.

Add comment

Country: Argentina flag Argentina
Language: ES
Genre:

More books from Argentina

La corrupción La novela de Perón Elena Knows

More books from Read Around South America Challenge

The Rooftop Chronik eines angekündigten Todes El trueno entre las hojas